Blade Runner (1982)
LA RELAJANTE-INQUIETANTE OBRA DE CULTO
/// NOTA: 8,5
Ridley Scott mezcla en una coctelera: amor, suspense, acción, y la sirve en una copa de thriller futurista con toque cyberpunk
Basado en la novela " ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? " (1968) del maestro de la ciencia ficción Philip K. Dick, cuenta como "A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro"." (FILMAFFINITY)
Los actores aportan la dosis necesaria para esta Obra Maestra.
Es una película llena de sentimientos: replicantes, y hombres no están muy lejos de entenderse.
Frases que quedarán grabadas en la memoria, y una escenografía aplastante.
Se tiene en mente la secuela de Blade Runner, confirmada la dirección por parte de Ridley Scott, y cuenta también con uno de los guinistas Hampton Fancher.
/// NOTA: 8,5
La música de Vangelis es excelente, perfecta para describir el magnetismo de la obra de culto.
Su mejor tema: www.youtube.com/watch?v=wWuR6r1Uvxs
Detalles interesantes: es.wikipedia.org/wiki/Blade_Runner